

Investigadores encuentran microplásticos en peces de dos ríos de la Amazonía ecuatoriana
Los microplásticos son fragmentos menores a cinco milímetros. Pueden contener sustancias químicas tóxicas y absorber contaminantes del entorno. Su presencia en los ecosistemas es considerada un problema de salud pública.
Investigadores de la Universidad Estatal Amazónica (UEA) han detectado microplásticos en los sedimentos y en la superficie del río Puyo, ubicado en la provincia de Pastaza, en el centro de la Amazonía ecuatoriana. Posteriormente, en septiembre de 2023, encontraron estos contaminantes en los tractos digestivos de peces destinados al consumo humano, tanto en el río Puyo como en el río Cononaco, que atraviesa el Parque Nacional Yasuní.
Sorprendentemente, se halló una mayor cantidad de microplásticos en los peces del río Cononaco, una zona menos urbanizada, lo que sugiere que la contaminación por microplásticos ha alcanzado incluso áreas remotas de la Amazonía. Los microplásticos, fragmentos de plástico menores a cinco milímetros, pueden contener sustancias químicas tóxicas y absorber contaminantes del entorno, representando un riesgo potencial para la salud humana al ingresar a la cadena alimentaria.
Otras noticias relacionadas
-
Microplásticos
Amenaza silenciosa: los microbios del plástico en la Antártida
La Antártida, considerada uno de los últimos bastiones de pureza en nuestro planeta, enfrenta una amenaza creciente debido a la contaminación por plásticos.
-
Microplásticos
¿Sabías que los peces llevan consumiendo microplásticos desde los años 50... y nosotros también?
Cada semana ingerimos el equivalente a una tarjeta de crédito en microplásticos.
-
Microplásticos
¿Sabías que un litro de agua embotellada puede contener 250.000 partículas de nanoplásticos?
Reducir el uso de plásticos es clave para cuidar nuestra salud y el planeta.
-
Sustentabilidad
Cáñamo: un cultivo con futuro
Durante años, su potencial fue ignorado, pero hoy el mundo está redescubriendo todo lo que el cáñamo puede aportar a la industria y al medio ambiente.