

Innovación en materiales plastificables
Creemos que el futuro no necesita más plásticos fósiles, sino alternativas que respeten el ciclo natural de la vida.
La contaminación plástica no es solo un problema de residuos. Es un problema de diseño. Durante décadas, hemos fabricado plásticos que duran siglos en la naturaleza, sin pensar en qué pasa cuando terminan en un vertedero, en el océano o en nuestro propio cuerpo. Pero los materiales pueden diseñarse de otra manera.
🌱 Diseñamos materiales que vuelven a la tierra
Desarrollamos materias primas biodegradables y libres de tóxicos, hechas a partir de descartes agrícolas. Esto significa:
✅ Sin dependencia de combustibles fósiles
✅ Sin químicos nocivos para la salud
✅ Biodegradables, para cerrar el ciclo sin contaminación
No solo evitamos generar más residuos, sino que creamos materiales orgánicos capaces de reintegrarse de forma segura al ambiente.
♻️ Repensar los materiales es repensar el futuro
Si queremos una economía verdaderamente circular, los materiales no pueden ser un problema, sino parte de la solución. No se trata solo de reemplazar el plástico, sino de rediseñar lo que usamos, pensando en su impacto desde el origen hasta su destino final.
🌍 Innovar en materiales no es una opción, es una necesidad. En Landopp, trabajamos para que los productos del futuro respeten el planeta desde su creación hasta su regreso a la tierra.
Otras noticias relacionadas
-
Innovación
Los distintos bioplásticos y sus usos: una solución sostenible para cada necesidad
El mercado de los bioplásticos está en pleno crecimiento, pero no todos son iguales, ni cumplen el mismo propósito.
-
Innovación
Del fútbol a la sostenibilidad: el exfutbolista que transformó su carrera en una empresa millonaria y verde
En un giro inesperado, el exjugador de la Premier League encontró su propósito más allá de las canchas: liderar una compañía comprometida con la sostenibilidad que hoy vale millones.
-
Microplásticos
Investigadores encuentran microplásticos en peces de dos ríos de la Amazonía ecuatoriana
Los microplásticos son fragmentos menores a cinco milímetros. Pueden contener sustancias químicas tóxicas y absorber contaminantes del entorno. Su presencia en los ecosistemas es considerada un problema de salud pública.
-
Sustentabilidad
La imaginación como clave para la sostenibilidad: innovando desde Landopp
La sostenibilidad necesita más que tecnología; requiere creatividad para transformar los desafíos ambientales en oportunidades reales.